Cuna de inmigración

La Colmena es un distrito en el departamento de Paraguarí y es la primera colonia japonesa en el Paraguay.





 Fundado por un grupo de 11 familias japonesas, que llegaron a Paraguay en la década de 1930, La Colmena se erige como una de las ciudades que gozan de una gran riqueza cultural, floral y frutihortícola. Es la capital de las frutas y de la miel como también la cuna de la inmigración.

Como parte de continuos éxodos de habitantes del Japón, debido a las constantes amenazas de guerras que se cernían en dichas zonas. Tal inmigración se realizó por etapas, iniciándose en junio de 1936 a noviembre de 1941.

Este primer grupo de inmigrantes japoneses se asentó en una propiedad perteneciente a la Compañía Yahapetymí del distrito de Ybytymí, y por Decreto Ley N.º 1026 del 30 de abril de 1936, se reconoce oficialmente la Colonia La Colmena, pero se adopta como fecha de fundación el 15 de mayo de 1936, y como fundador al ciudadano japonés el Dr. Kunito Miyasaka, quien había comprado estas tierras de 11.500 ha, para el asentamiento de la primera inmigración japonesa a este país.

Los colonos japoneses lotearon la propiedad adquirida, estableciendo en ella terrenos para las principales instituciones sociales, económicas y educativas.



Dr. Kunito Miyasaka


¿A qué se dedican?

 Acerca de las actividades que más dinamizan la economía de la ciudad. El evento principal anual es la Expo Frutas, donde se recibe a 15.000 turistas cada diciembre, durante 3 días. Allí varios productores exponen variedad de frutas y productos hortícola y se puede disfrutar, admirar y degustar la gastronomía paraguaya y japonesa.

Son más de 50 expositores los que ofrecen sus productos al público. La jornada culmina con un gran festival que cuenta con la participación de los mejores artistas locales e internacionales. “Los expositores de frutas llegan a obtener más de G. 100.000.000 durante el evento”, indicó el intendente.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lugares Turísticos